
¿Significado de la palabra "patena"?
¿Porque se dice la expresión, "mas limpio que la patena?
ALEJANDRO MAGNO | Rey de Macedonia desde 356 a.c. hasta el 375 a.c. Gran militar llego a conquistar Persia |
CARLOMAGNO | Rey de los francos desde 768 hasta 814. conquisto gran parte de Europa Occidental y Central, siendo coronado emperador por el Papa León III en el año 800. |
Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno; (n. Pella, 20 ó 21 de julio de 356 a. C. – Babilonia, 13 de junio de 323 a. C.), fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte y está considerado como uno de los líderes militares más importantes de la Historia, por su conquista del Imperio persa.
Tras consolidar la unificación de varias ciudades-estado de la antigua Grecia que estuvieron bajo el dominio de su padre, Filipo II de Macedonia, poniendo fin a la rebelión de los griegos del sur tras la muerte de éste, Alejandro conquistó el Imperio persa, incluyendo Anatolia, Siria, Fenicia, Judea, Gaza, Egipto, Bactriana y Mesopotamia, expandiendo las fronteras de Macedonia hasta la región del Punjab.
Carlos I el Grande, llamado Carlomagno, ( 2 de abril de 742 – † 28 de enero de 814) fue rey de los francos desde 768 hasta su muerte. Expandió los distintos reinos francos hasta transformarlos en un Imperio al que incorporó gran parte de Europa Occidental y Central. Conquistó Italia y fue coronado Imperator Augustus por el Papa León III el 25 de diciembre de 800 en Roma. De este modo sucedía al Imperio bizantino como protector de la cristiandad. Ante la indignación inicial de Constantinopla, en 812 se firmó un acuerdo entre los dos mandatarios, y de nuevo hubo dos emperadores en Europa, uno en Oriente y otro en Occidente. Comúnmente se ha asociado su reinado con el renacimiento carolingio, un resurgimiento de la cultura y arte latinas a través del Imperio carolingio y dirigido por la Iglesia Católica. Por medio de sus conquistas en el extranjero y sus reformas internas, Carlomagno sentó las bases de lo que sería Europa Occidental en la Edad Media. En las monarquías francesa, alemana y del Sacro Imperio romano, se le nombra como Carlos I.
_________________________________________________
REINO DE MACEDONIA: Estaría situado en el actual norte de Grecia. Empezó a adquirir gran importancia a partir del siglo IV a.c., con el reinado de Filipo II, padre de Alejandro Magno.
IMPERIO PERSA: En el momento de máximo apogeo su territorio abarcaba desde el norte de Grecia hasta la India, Egipto, Oriente Medio, Asia Menor y el Caucaso.
PUEBLO FRANCO: En la actualidad seria Francia, Bélgica, Holanda y el sur de Alemania.
MARCA HISPÁNICA: Era la frontera entre el imperio carolingio y Al-Andalus, coincidía en buena parte con los Pirineos.
El problema del colesterol 'malo' o LDL es que, en exceso, se acumula en las arterias y dificulta el tránsito de oxígeno a través de la sangre, lo que dificulta el trabajo del corazón y del cerebro. La acumulación de estas grasas en los vasos sanguíneos se denomina arteriosclerosis. Aparte de los riesgos de infarto, existen otras patologías cardiovasculares graves ligadas al exceso de éste.
Por su parte, el colesterol 'bueno', o HDL, no sólo es necesario para el organismo, sino que es recomendable aumentar sus cantidades en sangre cuando existe riesgo de arteriosclerosis, porque ayuda a sintetizar el colesterol 'malo' que se acumula en las paredes de las arterias.
Un nivel saludable de LDL es el que alcanza un rango óptimo o cerca de un nivel óptimo.
En general, el riesgo de cardiopatía, incluyendo un ataque cardíaco, se incrementa si el nivel de HDL es menor a 40 mg/dL.
Los hombres presentan un riesgo particular si su nivel de HDL está por debajo de 37 mg/dL y en las mujeres si está por debajo de 47mg/dL.
Un nivel de HDL de 60 mg/dL o superior ayuda a proteger contra una cardiopatía.
Las mujeres tienden a tener colesterol HDL más alto que los hombres.